top of page
Encabezado de celebraciones 2.jpg

Celebraciones

Certificado de Sacramentos

Si necesita una copia de su Certificado de Bautismo, primera comunión, confirmación o boda, visítenos o comuníquese con nuestra iglesia y proporcione la siguiente información: Informacion requerida: - Nombre completo (si su nombre fue cambiado desde la celebración inicial, porfavor de dar el nombre utilizado cuando se celebró). - Nombre de los padres - Fecha de nacimiento - Fecha aproximada de la ocasión - Foto de identificación al recoger el certificado o al enviarnos esta información por correo electrónico. - Un número de teléfono para contactar una vez que el certificado esté listo. Dado que tenemos muchos archivos, dénos de 2 a 3 días o una semana para localizar su información. Llamaremos una vez que esté listo y podrá recogerlo en nuestra oficina parroquial de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / Sábado 9:00 a.m.- 1:00 p.m. Llámanos para cualquier duda o inquietud. (323) 269-7248

Quinceañeras

Si estás aquí ¡felicidades! Nuestra iglesia está encantada de celebrar su misa por su bendita quinceanera. La parte más importante de este día es asistir a la misa, donde usted y su familia agradecerán a Dios por permitirles el tiempo para celebrar esta alegre celebración. Este no solo será un momento para que agradezcas a Dios, sino que también consistirá en entregarte a tu fe y emprender el camino de ser parte de la comunidad católica. Esta tradición especial es algo que la cumpleanera recordará por el resto de su vida porque celebra sus años de adolescencia para convertirse en una joven y es un momento increíble para reflexionar sobre su vida y continuar su camino de fe con Dios y Jesucristo. Como sabemos, este es un momento emocional para la cumpleañera y su familia, por eso estamos agradecidos de que haya elegido nuestro templo. Ahora decimos que disfruten su celebración y que usted y su familia sigan siendo bendecidos. Requisitos - Preparativos deberá realizarse 5 meses antes de la fecha deseada. - El donativo por la Misa de la Quinceanera es de $500.00 – Flores y música no incluidas. Es necesario dejar un depósito de $100.00 al momento de la inscripción para fijar la fecha de la Misa. - La senorita debe presentar certificados de los sacramentos del Bautismo y la Primera Comunión, y estar registrada o asistiendo a la Clase de Confirmación. - Si le falta recibir el Bautismo o la Primera Comunión, o ambos, programe una cita para hablar con el sacerdote. - Los padrinos deben ser un hombre y una mujer: Los padrinos de bautismo, los papas, amistades, o sólo una madrina y un padrino. - Los papas se comprometen a llegar a Misa en punto de la hora. Se les daran 15 minutos de gracia, despues de los cuales no habra Quinceanera y no se devolvera lo que hayan pagado. - El formulario a completar requiere el nombre de la Quinceañera, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, nombre de la madre, nombre del padre, fecha y tiempo de la celebración.

Presentación de bebe

La presentación de un niño/a en una iglesia católica es un momento especial tanto para el bebe como para la familia. No solo le está presentando su fe a su bebé, sino que también le está presentando un camino de fe que alguna vez le dará la bienvenida. Cuando traes a tu hijo/a a la presentación es casi como si estuviera un paso más cerca de ser bautizado. Para este ritual te pedimos que elijas padrinos que sean católicos y asistan a la iglesia. Los invitamos a vestirse bien y presentarse a la comunidad respectivamente. Dicho esto, estamos encantados de que nos acompañes en la presentación de tu bebé, a continuación se detallan algunos requisitos para dicha celebración. Requisitos: - Agenda una intención en nuestra rectoría para su presentación. - La intención debe colocarse una semana antes de la misa elegida. - Información necesaria, nombre completo del niño, edad, fecha y hora de la misa. - Donación de $10 En este momento no estamos haciendo misa privada para esta celebración, para cualquier pregunta contáctanos.

Matrimonio

El matrimonio por la iglesia, es un momento sagrado para el hombre y la mujer en sociedad. Como esto construye y fortalece el vínculo, tambien estan haciendo la promesa de permanecer juntos hasta el fin de los tiempos junto a Dios y la Santa Iglesia Católica. Dicho en las bendiciones nupciales durante una celebración litúrgica del matrimonio: "Padre, has hecho de la unión del hombre y la mujer un misterio tan santo que simboliza el matrimonio de Cristo y su Iglesia". Dado que el matrimonio se llevará a cabo en un templo, nuestra iglesia está esperando su visita para hacer de este su lugar de fe y unión completa con su pareja. A continuación se detalla lo que requerimos de usted para esta celebración. Requisitos legales para el matrimonio Todos los documentos que se piden al contraer matrimonio son, más que un control, una protección. El matrimonio es una institución protegida tanto por el Estado como por la Iglesia. El Estado protege la dimensión social, mientras que la Iglesia protege la dimensión religiosa. Ambos tienen derecho a pedir ciertos requisitos legales. EL ESTADO - Solicitud para una Licencia Matrimonial - No es necesario obtener un análisis de sangre. - Si son menores de edad, están sujetos a regulaciones especiales. - No hay necesidad de estar legalmente en este país para obtener una licencia. - Hay diferentes locales donde puede obtener una licencia. La más cercana a La Soledad es el Centro Maravilla, 4716 Avenida Cesar Chavez ( entre las avenidas Dangler y Arizona). Para información sobre el costo de la licencia, llame al (323) 260-2991. NOTA: No es necesario estar casado por el civil en este país para casarse por la Iglesia. Cuando estás casado por la Iglesia, el matrimonio es válido tanto civilmente como religiosamente. Aun debes traer la licencia al sacerdote un mes antes del matrimonio, así como los otros documentos que se les pedirán. LA IGLESIA - Certificado de Bautismo Debe obtener una copia en los ultimos seis (6) meses. Imprescindible. Hay que pedirlo en la iglesia donde fue el bautismo. - Certificados de Confirmación y Primera Comunión Fotocopias de los originales son suficientes. Si tienen dificultades para conseguirlos hablen con el sacerdote. - Investigaciones Prematrimoniales El sacerdote se encarga de esto por medio de una serie de preguntas para asegurarse que ustedes contraen matrimonio por libre voluntad y sin ser forzados. - Instrucciones Prematrimoniales El sacerdote les indicará cuando y donde. - Testimonio de Familiares o Conocidos Padres, tíos, hermanos, juran que ustedes son libres para casarse mutuamente. - Personas que Estuvieron Casadas Con Otro Conyuge Por El Civil El sacerdote les indicara el proceso a seguir. Deben tener la licencia/ certificado y acta de divorcio del matrimonio anterior. - Permiso Si viven fuera de la Parroquia de La Soledad, necesitan permiso de la parroquia a donde pertenecen. - Detalles de la Ceremonia Religiosa No se permite tomar fotos después de la Misa. No se permite tirar arroz afuera despues de la ceremonia, ni tirar pétalos dentre de la iglesia. Si hay fotoógrafo y/o camarógrafo de video, deben hablar con el sacerdote antes de la Misa. Nota: Llame a nuestra oficina parroquial 6 meses antes de su celebración. DONACIÓN: $500.00 (No incluye música). Para obtener mas información sobre música, favor de llamar a la oficina parroquial (323) 269-7248.

Bendiciones

La bendición de un padre es un momento sagrado para quien la pide. En general, recibir una bendición en privado o en misa equivale a una fuerte oración para que estés a salvo y permanezcas en la fe en todo momento. Bendiciones para un artículo religioso, agua bendita, auto, casa, negocio, etc, requieren una donación de $10 y debes visitarnos o llamar a nuestra oficina parroquial para agendar una cita.

Otras Celebraciones

Funerales

Cuando uno nace cristiano o más tarde se convierte en cristiano, es correcto celebrar la muerte con las tres estaciones que conducen a la vida eterna en paz con Dios. Siendo ese el velorio en el servicio de vigilia donde oramos por el perdón y la paz de aquellos que han fallecido, lo que conduce a la misa en una iglesia o funeraria llena de celebración por la vida del difunto y, por último, el entierro de el cuerpo en un cementerio que es un momento donde los seres queridos rezan por la resurrección del fallecido como lo hizo el mismo Jesús. Como cristiano católico, has sido bautizado y has asistido a la mesa eucarística y creemos que conmemorar la vida a través de la iglesia es lo correcto para quienes pasaron con fe en Cristo. Cuando se pone en práctica el rito funerario, estamos en presencia de los difuntos y rezamos por su fallecimiento junto con nuestro duelo por el difunto. No sólo oramos para que estén en paz interior, sino que también oramos a Dios y a Jesucristo para que los perdone por sus pecados y por permitirnos la presencia del fallecido. La Liturgia exequial resulta ser similar a la del bautismo, ambas consisten en ser parte del camino de Dios para la vida y una vez despedidos de este camino llenos de fe, recibirán su paz eterna. Lo siguiente es lo que preguntamos cuando se llevará a cabo un funeral en nuestra Iglesia. - Nombre, edad y dirección del fallecido. - ¿Tenía el fallecido esposa/o, hijos o hermanos? - ¿Fecha de muerte, causa de muerte? - ¿Cuerpo en un ataúd o cenizas en una urna? - ¿Nombre y número de teléfono de la persona que esta haciendo los arreglos? - ¿Relación con el fallecido? - ¿Nombre de la funeraria, nombre del cementerio? - ¿Fecha del Rosario? - ¿Ubicación del Rosario? - ¿El rosario será dirigido por? - ¿Fecha, día, hora y celebrante de la misa? - ¿Música/coro? - ¿Hay algún comentario o información adicional que debamos tener en cuenta? DONACIÓN: $500.00 (No incluye música ni arreglos florales). Para obtener mas información sobre música, favor de llamar a la oficina parroquial (323) 269-7248. *Actualmente, el Padre de nuestra iglesia no puede asistir al cementerio para entierros. Comuníquese con nosotros para ver si podemos brindarle la presencia de nuestro diácano*

Misa Conmemorativa de Aniversario/ Memorial

Nuestros monumentos privados conmemoran a aquellos que han pasado a una vida mejor. Puede que ya no estén presentes pero tenemos la seguridad de que están en paz eterna junto a dios. Para una misa privada, solicitamos la siguiente información: - Nombre completo del fallecido - Fecha de nacimiento - Fecha de muerte - Nombre y número de la persona que hace los arreglos. - Fecha y hora de la celebración. - Una donación de $500 para la misa. (La misa no incluye música ni arreglos florales) Para más información o preguntas, comuníquese con nuestra Oficina Parroquial. Rectoría Nuestra Señora de la Soledad: (323) 269-7248 LaSoledad@sbcglobal.net

bottom of page